2021
ACTIVIDADES y COLABORACIONES EN SAMPER DE CALANDA (TERUEL)
-
- Colaboración anual con la Asociación Samper Pedalea, en la organización de la Marcha Cicloturista Samper Pedalea
- Participación anual en la Feria Ganadera de Santa Quiteria, Mayo, Samper de Calanda
- Charlas de difusión y sensibilización sobre Cooperación al Desarrollo, en la Asociación “El Cachirulo” de Samper
- Charlas de difusión y sensibilización sobre Cooperación al Desarrollo, en la Asociación de Amas de Casa de Samper”
ASINERGIAS CON ASOCIACIONES LOCALES DE SAMPER DE CALANDA (TERUEL)
- Diversos miembros de las asociaciones anteriores son socios y colaboradores de C.C.ONG Ayuda al Desarrollo
- Carmen Corrales, la delega de de C.C.ONG en Teruel, miembro de la Asociación de Amas de Casa, y se realizan actividades de sensibilización y difusión con frecuencia.
PERIÓDICO LA COMARCA (TERUEL)
2020
Clases de Castellano para jóvenes migrantes (Pamplona)
Gracias a una de nuestras voluntarias y a Civivox Iturrama (Pamplona), se están impartiendo clases de castellano a jóvenes migrantes durante el verano. Esta iniciativa es esencial para evitar que la formación de estos jóvenes quede paralizada debido a la situación especial que estamos viviendo con la pandemia del Covid-19. Más información en la web de la delegación de Pamplona.
2019
Proyecto «Dona marxa a la fibromialgia» (Cataluña)
El objetivo de este proyecto es facilitar a las personas que padecen fibromialgia desarrollar la actividad conocida como «marcha nórdica» que beneficia la salud y la calidad de vida de estos pacientes. Leer el proyecto completo.
Conferencia en UEC (Vilanova i la Geltrú)
Charla en la Unidad de Escolarización Compartida en Vilanova i la Geltrú por nuestro presidente Rafael sobre la importancia del voluntariado y la educación. Los alumnos escribieron un post sobre la experiencia: leer aquí.
2014
Construcción de un pozo (Gavà, Barcelona)
El uso sostenible de los recursos naturales como el agua es indispensable para una sociedad moderna. Las forma más eficaz para lograrlo es la sensibilización de los/as más pequeños/as. A través de este taller de construcción de un pozo a escala pudieron comprobar la dificultad de encontrar agua en zonas donde no existe el agua corriente, y por si mismos/as consiguieron excavar el pozo y lograron extraer el preciado líquido.
Por cada mina una flor (Vilanova i la Geltrú, Barcelona)
En Julio, colaborando con el grupo de ganchillo El Club y el grupo de Ayuda a los Refugiados Saharauis tejimos rosas para el proyecto “Por cada mina una flor”. En este proyecto se pretende dar visibilidad a la problemática de las minas en la frontera entre Argelia y Marruecos que cada año siguen matando y mutilando a la población. Cada flor se planta cerca de una mina creando una línea paralela al muro de la vergüenza, tal y como es conocida la zona minada. Así el arte se convierte en una herramienta de denuncia pacífica.
Cultura todo el año (Sant Sadurní d’Anoia, Barcelona)
Proyección de películas de temática solidaria dentro de las jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Sant Sadurní d’Anoia «Cultura tot l’any».
Campaña de Mingles
Mingles realizó una campaña de Navidad en favor de CC ONG donde se recaudaron 400€ que fueron destinados a comedores escolares en Mali.

Vallès Oriental TV
Nuestra delegada de Caldes de Montbui, Silvia Margalef ha colaborado en un programa de VOTV debatiendo sobre ética y valores.
2013
II Jornada de Solidaridad, Cooperación y Consumo Responsable (La Garriga, Barcelona)
Sílvia Margalef, la coordinadora del Proyecto Reveillez-vous Bons Citoyens ha participado en la esta jornada realizando una conferencia a los alumnos de 1° de Bachillerato sobre “La ayuda al desarrollo en Burkina Faso”.

Feria Sant Nicasi (Gavà, Barcelona)
El Proyectos EOS participó en la Feria celebrada en Gavà organizando talleres de cuentos infantiles.
“Rua de la Vergonya”(Caldes de Montbui, Barcelona)
Participamos en la “Rua de la Vergonya” en colaboración con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, donde recorrimos las calles de Caldes de Montbui reivindicando y señalando las viviendas vacías de la SAREB, sociedad financiada con fondos púbicos, y reclamando a la vez que se parasen los desahucios.
Proyección de cortos solidarios (Sant Sadurní d’Anoia, Barcelona)
CC ONG organizaba junto con los «Amigos del Cine de la Capital del Cava», el Festival Internacional de Cine Solidario.
Dentro de la Quincena solidaria en Sant Sadurní d’Anoia realizamos una actividad de sensibilización enfocada a los jóvenes del Colegio Carme, donde proyectamos una serie de cortos de temática social y solidaria.
Caminata solidaria en la Torre Roja (Caldes de Montbui)
Actividad organizada en favor de la Asociación de personas discapacitadas “Reveillez-vous bons citoyens” en Burkina Faso.
Participaron 150 personas y con los beneficios obtenidos se siguieron los tratamientos de fisioterapia de los niños y niñas de la asociación.
Entrevista de televisión (Vilanova i la Geltrú)
El presidente, Rafael Jariod, fue entrevistado en Canal Blau con motivo de su último viaje a Mali.
Muestra de entidades de Gavà (Barcelona)
Anskari actuó en Gavà junto con los voluntarios/as del proyecto EOS.

Taller de sueños en Vilafranca del Penedès (Barcelona)
Anskari sigue recogiendo sueños, en esta ocasión estuvo en Vilafranca del Penedès animando a los niños y niñas a plasmar sus ilusiones en papel.
Taller: construcción de un pozo en África (Gavà, Barcelona)
Dentro del Proyecto de Construcción de un Pozo en Ondomio, junto con el Ayuntamiento de Gavà, realizamos un taller para niños y niñas en el Parc de la Torre Lluc. La actividad consistió en simular la construcción de un pozo de forma manual en África donde los niños y niñas tuvieran la oportunidad de trabajar con sus propias manos y lograr sacar el agua escondida en las capas inferiores de la tierra.
Conferencia en la biblioteca Can Fabra (Barcelona)
Rafael Jariod realizó una conferencia sobre «La historia de una escuela de Mali: un proyecto educativo catalano-maliense».
Jornadas Cooperemos en la Diversidad 2012
La voluntaria Silvia Margalef, responsable del proyecto de Reveillez–vous bons citoyens, participó en las jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Barcelona. En el siguiente enlace podéis ver las aportaciones de la mesa redonda.
Documento: Aportaciones de la mesa redonda (català)
Conferencia en la Escuela Pía Nuestra Señora (Barcelona)
Concierto solidario en Caldes de Montbui (Barcelona)
Pirineo NON-STOP
El proyecto “Enciende una Luz en Ndokh” no para de realizar acciones para llevar la luz al poblado. En esta ocasión se organzó una travesía pirenaica de 2.000km
Toda la información del proyecto en el siguente dosier o en la página web pirineosnonstop
Fotos de la travesía:
Paseo solidario por Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
Jornadas abril cultural en El Carme en St. Sadurní d’Anoia(Barcelona)
2012
Jornadas de sensibilización en El Masnou (Barcelona)
Actividad en Gavà (Barcelona)
Conferencia en Gavà (Barcelona)
Conferencia en Gavà (Barcelona)

Conferencia con Arcadi Oliveres (Sant Sadurní d’Anoia)

Cooperemos en la diversidad (Barcelona)
Proyecciones en El Masnou (Barcelona)
Conferencia en Ribaroja de Turia (Valencia)

Colaboración con la asociación Amigos del Cine (Barcelona)
Conferencia: «¿Qué podemos aprender de África?» en Teià (Barcelona)
Conferencia: «Ámbitos profesionales en el sector de las ONGs» en el centro Modiart de Terrassa (Barcelona)
La conferencia estuvo organizada por “Troba Informació”. Rafael Jariod expuso el tema del trabajo profesional en las ONGs.
Conferencia en la Escuela Pía Nuestra Señora (Barcelona)
Conferencia del presidente de CC ONG Rafael Jariod centrado en sensibilizar a los jóvenes frente a las desigualdades.
Conferencia en Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
Conferencia con tema la “Construcción y entrega al estado de Mali de 2 escuelas en la Comuna Rural de Homborí”
Presentación del proyecto en CAATEEB (Barcelona)
Conferencia “Construcción de 10 viviendas Hombori Dome con la técnica superadobe en la Comuna Rural de Hombori (Mali)” proyecto de CC ONG Ayuda al Desarrollo y Vila Associats.
Presentación memoria 2011 en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona)
Realizada por Rafael Jariod sobre la trayectoria de la ONG durante el año 2011.

2011
Conferencia en el Centro Joaquín Roldán de CAI (Zaragoza)
Realizada por Rafael Jariod sobre los proyectos de CC ONG.
Conferencia en Caldes de Montbui
Realizada por Silvia Margalef y Rafael Jariod sobre el proyecto de CC ONG Reveillez Vous Bons Citoyens en la Biblioteca Municipal.
Vilafranca del Penedès (Barcelona)
Conferencia organizada por el Consell Comarcal. CC ONG presentó su actividad y Arcadi Oliveras trató la problemática mundial.
Samper de Calanda (Teruel)
Conferencia sobre los proyectos de cooperación internacional 2010.
Reunión Castelo-Pedregosa (Barcelona)
Reunión de donantes de la escuela Castelo-Pedregosa de Goyle en las cavas familiares, en la que se mostró el vídeo comemorativo del viaje a Malí y la inauguración de la escuela.
2010
Conferencia en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona)
Conferencia en Sant Quirze del Vallès
1a Jornada de Cooperación Internacional
Conferencia y exposición en la Agrupación Excursionista Talaia
Conferencia en Vida y Libertad
Conferencia en el Teatro Principal de Vilanova i la Geltrú
“Nous catalans, nous cinemes”
Sensibilización en la guardería “Els menuts de la Pineda” en Gavà (Barcelona) de Rut Malras y Carlos Salgado
1er Concurso de cuentos “¿Qué puedo hacer yo…?” en Berga (Barcelona)
Conferencias en IES de Celrà y en la Fabrica de Celrà (Girona)
IES de Celrà donó a CC ONG 210€ para el Proyecto de cataratas.
Concierto de Gospel en Figueres (Girona)
Escuela en Valencia (España) Marzo 2010
Conferencia y exposición en Olesa de Montserrat
