Reconstrucción de comunidades Mapuches
En Febrero de 2010 un fuerte terromoto con una magnitud de 8,8 Mw con el epicentro situado en el mar chileno afectó enormemente en el país y a las zonas circundantes. Después de evaluar los desperfectos, CC ONG y el microFONS de Cataluña colaboraron con la ONG Española Acción para el Desarrollo y la Igualdad, para reconstruir tres comunidades Mapuches en Chile. En la zona sur, en la província de Arauco que tiene una extensión de 5.457 km2 y 157.255 habitantes. Es es la segunda província más pequeña y menos poblada de la región y está compuesta por 7 comunas: Arauco, Curanilahue, Legu, Los Almos, Contulmo, Tirúa y Cañete (en las tres últimas se encuentran las comunidades Mapuches a las cuales está destinada la ayuda).
Las carreteras quedaron destruidas, algunas todavía están cortadas y las casas de madera, muy precarias, están en muy mal estado, algunas han sido destruidas completamente y otras han tenido que ser apuntaladas para que no cayera el techo. Por ello, CC ONG colaboró con 650€ en la reconstrucción de casas mapuches.
También enviamos a varios voluntarios que visitaron el proyecto: “Mejora de las condiciones económicas de las comunidades mapuches más pobres, mediante la capacitación de 240 mujeres de las comunas de Cañete, Contulmo y Tirua, en la Provincia de Arauco, Chile” que la ONGD Acción para el Desarrollo y la Igualdad está llevando a cabo, actualmente, con la ONG local, Centros Culturales Mapuches de Cañete, financiado gracias a los fondos del Premio Casares por la Humanidad, otorgado por el Ayuntamiento de Casares (Málaga) . El proyecto consiste en la puesta en funcionamiento de un taller de costura comunitario para las mujeres de estas comunas en el Centro Rural de la aldea de Huentelolen, habilitado a estos efectos, y apuesta por el desarrollo y el fortalecimiento de la mujer indígena a través de la creación de un medio de vida digno y sostenible.