Ya en marcha desde hace años, el proyecto –construcción de casas– pretende mejorar el estado actual de prácticamente la mayoría de viviendas de la Comuna Rural de Homborí, dotándolas de mejores materiales y técnicas que permitan evitar derrumbes en épocas de lluvias, problemas de salubridad, entrada de agua en el interior, acceso de los animales y transmisión de enfermedades.
El proyecto -Réinventer la maison- nace en colaboración con Vila&Associats, con la voluntad de intentar introducir en la sociedad de la Comuna Rural de Homborí una diferente, rápida y por encima de todo económica técnica de construcción de viviendas: el superadobe. Durante los meses de Octubre a Diciembre de 2010 se trasladaron nuestros voluntarios Xavi Vila, Albert Vilà, Patricia Ávila y Marcelo Boquer para realizar el proyecto.
El concepto nace en EUA a principios de la década de los 80 de la mano del arquitecto Nader Khalili. Inspirado en construcciones típicas de las zonas más cálidas de Irán, su país de origen, Khalili desarrolló esta sencilla técnica que consiste en rellenar sacos de rafia con tierra o adobe, compactarlos y apilarlos en forma circular hasta crear una estructura cerrada y totalmente estable. Finalmente se reviste la edificación con materiales diversos: cal, mortero, cemento, adobe…
El sistema además permite variantes constructivas, desde las más rápida y económica (para situación de emergencia en zonas de actuación inmediata) hasta la construcción de viviendas de varias habitaciones, baños y garaje.
El superadobe presenta múltiples ventajas:
- Coste muy bajo de construcción
- Rapidez de ejecución
- Complicidad con la sostenibilidad y el medio ambiente
- Larga durabilidad
- Capacidad térmica y aislante
- Resistencia a terremotos e inundaciones
Vídeos del proceso de construcción
Premio del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Edificación de Barcelona
Viviendas para discapacitados