Salud y bienestar
Aunque en Burkina Faso se ha empezado a registrar algunos avances socio-económicos, la situación de la población está lejos de mostrar mejoras substanciales. En los últimos tiempos el país ha tenido que hacer frente, al igual que otros muchos países africanos, a una serie de adversidades como el cólera, la malaria y la propagación del SIDA, dando lugar a un número elevado de muertes e infectados a los cuales el rechazo social y la indigencia familiar convierte en personas abandonadas.
Infraestructuras
El agua en Burkina Faso se acumula en el subsuelo, lo que la hace muchas veces inaccesible.
Economía
Burkina Faso es uno de los países más pobres del mundo, con un ingreso bruto per cápita de sólo 1.200 dólares anuales. El desarrollo económico del país se ve limitado por diferentes factores, entre los cuales se encuentra el deficiente desarrollo de la minería (aunque la riqueza es considerable), las modalidades climáticas que afectan periódicamente a las cosechas, la débil demanda de sus principales productos de exportación y la caída de los precios internacionales.