Grecia

La guerra civil Siria iniciada en el 2011 ha provocado numerosas pérdidas humanas y económicas, dejando tras de si una de las mayores migraciones actuales. Casi 5 millones de personas han sido obligadas a desplazarse en un conflicto caracterizado por gran crueldad y violencia.

Los refugiados se han asentado en diversos países vecinos como Jordania, Líbano, Turquía, Iraq, Kurdistán Iraquí o Europa. Esta situación de gran dificultad para millones de personas se agrava día tras día por las condiciones en las que viven en los campamentos de refugiados.

Para tratar de mejorar sus condiciones hemos colaborado enviando material  de primera necesidad a través de Conductores Solidarios de Cataluña a Grecia.

El destino de este material fue  Idomeni en Grecia, cerca del monte Kouri fronterizo a la República de Macedonia. Una zona con un gran número de refugiados procedentes de la guerra en Siria, pero también de otros países de Oriente Medio. El gobierno de Grecia, para cumplir con acuerdos con la Unión Europea, decidió cerrar la frontera y estableció un campo de refugiados en esta localidad, permitiendo el paso de sólo unos pocos cada día.

En el campamento hay instaladas unas 2.500 personas y a diferencia de otros campos de refugiados no dispone de tantas ayudas ni voluntarios.

Desde que se inició la campaña de Ayuda a los refugiados, se han recaudado cerca de 6.000 euros que se han destinado a la compra de comida, ropa de abrigo y mantas térmicas para los refugiados que llegan por mar a Lesbos, a través de LA ONG sueca LIGHT HOUSE RELIEF en Grecia, que es la principal encargada de organizar la ayuda humanitaria para los refugiados en Grecia y gestionar los campos de refugiados.

Oscar Navarro, nuestro compañero y voluntario de CCONG Ayuda al Desarrollo ha estado realizando trabajos de mantenimiento de campo y de guardia en el faro ( puerto en Lesvos) esperando la llegada de refugiados por mar y atendiéndolos a su llegada.

El material sanitario y la ropa recogida durante la campaña se ha enviado a este mismo punto de ayuda, donde las condiciones en que llegan los refugiados por mar, según nos explica Oscar, son dramáticas.

Queremos agradecer a la empresa Ibercondor por su ayuda y colaboración en el envío de ropa de abrigo y material sanitario a la isla de Lesvos.

También agradecer de nuevo al Ayuntamiento de Gavà por las facilidades y la difusión de la campaña así como la cesión de un local que hemos podido utilizar durante toda la campaña para el almacenamiento de material.

Translate »